Reserva visita

931 434 913

Clínica en Sabadell

Narcís Giralt, 15

Lunes a viernes

De 10h a 20h

Reserva visita
931 434 913

Clínica en Sabadell
Narcís Giralt, 15

Horario
L-V 10h a 20h

IMPLANTOLOGÍA

Implantología

La implantología se trata de una rama de la odontología que tiene como propósito encargarse de sustituir las piezas dentales perdidas por diversas razones, a través del uso de implantes de dientes que se colocan dentro del hueso mandibular o maxilar.

Implantología
IMPLANTOLOGÍA

Implantología

Implantología

La implantología se trata de una rama de la odontología que tiene como propósito encargarse de sustituir las piezas dentales perdidas por diversas razones, a través del uso de implantes de dientes que se colocan dentro del hueso mandibular o maxilar.

Dichas prótesis, de distintos materiales y tamaños, ofrecen la oportunidad de restablecer las funciones fonéticas, masticatorias y estéticas, permitiendo que el paciente recupere la adecuada estructura bucal al mismo tiempo que pueda disfrutar de una óptima salud bucodental.

Los implantes dentales consisten esencialmente, en tornillos creados con titanio puro, los cuales debido a la biocompatibilidad obtenida mediante un tratamiento especial al cual son sometidos, cuentan con la capacidad para integrarse correctamente con los componentes óseos adecuados.

La colocación de estos implantes finaliza al aplicar una corona o funda junto a un conector.

De igual modo, la implantología cuenta con el propósito de estudiar aquellos nuevos materiales que aseguren una correcta adaptación del elemento sustituto en el organismo.

Tipos de prótesis dentales

¿En qué consiste un
implante dental?

Los implantes dentales, como mencionamos, se tratan de tornillos elaborados a partir de un material biocompatible y sintético, fabricado con titanio, los cuales se implantan quirúrgicamente dentro del hueso, con el fin de actuar como base para la prótesis dental que se colocará luego para reponer el diente perdido y el cual se somete previamente a un tratamiento específico con el propósito de asegurar la óseo-integración correcta entre el hueso y la pieza externa.

En el diente reparado a través de un implante dental se distinguen tres partes principales, las cuales son el tornillo o implante en sí mismo, el conector y la funda que se coloca sobre el implante con la finalidad de que ofrezca una mayor estética y funcionalidad.

Este tipo de implantes, al contrario de las prótesis tradicionales, ofrecen una mayor fijación y en consecuencia, resultan mucho más cómodos para los pacientes.

Propósito de la implantología

El propósito que posee la implantología no consiste en fijar implantes dentales, sino más bien en restaurar la presencia de las piezas dentales perdidas con el fin de restablecer tanto la funcionalidad como la estética previamente perdida.

Clases de
implantología

Consiste en implantes (usualmente temporales) donde la rehabilitación es colocada sobre el implante durante la misma sesión donde se coloca la prótesis. Con el fin de llevar a cabo dicha técnica, resulta esencial que el implante cuente con estabilidad suficiente en el interior del hueso para lograr dar soporte a las mínimas cargas que estará recibiendo durante la óseo-integración y para conseguir que dicha estabilidad sea realmente apta, siendo necesario tener suficiente hueso remanente.
Este tipo de implantes suponen una gran opción ante la regeneración ósea, siempre que el paciente cuente con una mínima altura en la mandíbula y/o en el maxilar. Hoy en día es considerado como una alternativa realmente posible cuando se busca rehabilitar áreas edéntulas, sobre todo, en el caso de las zonas postero-inferiores.

Son implantes que son colocados durante la misma actividad quirúrgica que supone la extracción dental; por su parte, el lapso de tiempo que debe esperarse antes de colocar la pieza dental definitiva se verá reducido en un 50% debido a que no será preciso esperar a que el alveolo dental se cierre.

Sin embargo, es posible que requiera de la colocación de biomateriales, de modo que para realizar este procedimiento, es necesario llevar a cabo anteriormente una investigación que permita asegurarse del estado del hueso que se encontrará alrededor del implante.

Clases de implantología

Edad para los implantes dentales

Edad para los implantes dentales

Es posible llevar a cabo la aplicación de implantes dentales una vez que se alcanza la madurez, por lo que se puede implementar en jóvenes que alcanzaron su desarrollo.

Se estima que después de los 17 años (en el caso de las mujeres) y 18 años (en el caso de los hombres), las personas son aptas para someterse a la colocación de implantes dentales. Por su parte y en relación con las personas adultas, se considera que la edad no se trata de ninguna limitación para someterse a este tratamiento.

En líneas generales, no hay contraindicaciones que no recomienden la colocación de estos implantes, exceptuando a las personas que padecen enfermedades graves, como por ejemplo, tumores ,algunas infecciones o en pacientes sometidos a radioterapia.